martes, 20 de febrero de 2007

Supercontinentes

Desde siempre se han comentado teorías sobre la existencia de una sola masa de tierra que cubría la mayor parte del planeta en la antiguedad, y que luego al seccionarse por movimientos de las placas tectónicas se fueron derivando otros subcontinentes como los que conocemos hoy en día. Esto no es nada nuevo, lo que sí me ha llamado la atención es que esto no ocurrió una sola vez, sino que ha sucedido en forma de iteraciones durante millones de años, dando como resultado la formación y destrucción cíclica de múltiples supercontinentes, subcontinentes y océanos.

Entre los primeros supercontinentes se encuentra el Rodinia, que existió hace aproximadamente 1.1 mil millones de años, luego siguieron otros como Gondwana y por último el Pangea. Pangea es el último supercontinente formado antes de la segmentación de la tierra que actualmente conocemos.

Para su disfrute, una animación sobre el proceso de separación del Pangea.

jueves, 15 de febrero de 2007

Noticias ¿malas? ¿buenas? depende...

Es cierto que he estado un poco distanciado del blog. Esto por múltiples variables. La más relevante de ellas es la "falta de tiempo" sin embargo tengo una pila de muy buenos temas que pretendo comenzar a desarrollar este fin de semana. He tenido que apuntarlos en papelitos, cuadernos, el celular, etc. ya que me llegan a la cabeza en todo momento, hasta en el curso del sueño durante la noche.
Es increíble cómo de tener una frecuencia de publicación interdiaria se puede llegar a hacerlo mensual y hasta bimensual. Pero para no ser muy optimista al menos escribiré semanalmente.
Es bueno estar de vuelta.

jueves, 25 de enero de 2007

De esclavitud y de cadenas...


Si pensara menos con la cabeza, menos con el corazón y más con la entrepierna. El triunfo del amor, en estos tiempos de pena y olvido...

<-- Bunbury, el más grande de todos.

domingo, 31 de diciembre de 2006

Secret...

I know I don`t know you, but I want you so bad...

viernes, 1 de diciembre de 2006

Ojos de angel...


No sé que es lo que tienes que me hace querer conservarte. A lo mejor es que me encanta perderme en tu mirada.

sábado, 4 de noviembre de 2006

Vicio confesable...


"El mar (que no la playa). Es profundo, se mueve, tiene ritmo, es como una mujer que besa la orilla y se va..."

Alejandro Sanz.

miércoles, 25 de octubre de 2006

¿Qué harías?



¿Qué harías?
Si te jurara que te puedo regalar el mar.
¿Qué harías?
Si te dijera que aún te pienso cada día.
¿Qué harías?
Si te dijera que te extraño.
¿Qué harías?
Si te asegurara que nada es tan complejo como parece.
¿Qué harías?
Dime qué harías...
Susúrramelo al oído.

domingo, 10 de septiembre de 2006

I`ll recognize you.


A part of a movie script that really came to my attention.

May those who love us love us.
And those who don't love us...
may God turn their hearts.
And if He cannot turn their hearts...
may He turn their ankles...
so that we may know them by their limping.

jueves, 31 de agosto de 2006

Congratulaciones para mí...

Increíblemente he logrado que le hayan dado 3,000 vistazos a mi blog. Eso merece una humilde felicitación. Voy a agradecer y a la vez solicitar mis sinceras disculpas a aquellos lectores, asiduos y no, por tener que leer todas mis ocurrencias y demencias.

sábado, 26 de agosto de 2006

Mi fanatasía, un teatro, una ilusión.

No eres más que un recuerdo. Fuiste todo lo que pudiste ser.


Powered by Castpost

domingo, 20 de agosto de 2006

Mi escondite predilecto.

"...para ti, para mí, para nadie más se ha inventado el mar..." Posted by Picasa

Curda sincera.

Conduzco sin ninguna prisa. El murmullo del alcohol susurra en mi oído tu nombre, como de costumbre pienso en ti. Escuho la misma canción por enésima vez... el camino me propone dirigirme hacia ti... espero encontrarte, al menos divisar la luz de tu apocento desde la distancia. Como es de esperarse la desdicha es mi aliada... la esperanza de verte se esfuma, ni siquiera tu silueta se digna a sacarme de tal trastorno. Al final el viaje placebo hacia ti recrea un confort emocional ilusorio. La estatuilla de bronce es para aquellos que nunca llegaremos a ser los primeros. Posted by Picasa

LLuvia...

Transito por tu senda adoquinada, resbaladiza un día lluvioso cualquiera. No me molesta empaparme, no me preocupa ensuciarme, al menos disfruto los sutiles golpes de las tímidas gotas de lluvia en el área de mi rostro. No me arrepiento de nada. Al final, como de costumbre en el existencialismo humano el inesperado dilema. Un dilema fuera de mis límites, pero muy dentro de los tuyos. Un dilema confuso, ambivalente y cruel. Una encrucijada natural. Esas pequeñas circunstancias, gotas de lluvia que no me pertenecen, esos rebuscados detalles han concatenado en mí una apofonía del sentir. Apofonía de superación, superación de ti. El hecho es nada, la nada es todo y el todo ya no importa. Posted by Picasa

martes, 25 de julio de 2006

Iracundo...

"Sólo me tengo que reconciliar
con los errores que volveré a cometer.
Son estos celos, del cielo hasta el suelo,
el mayor tormento que pueda imaginar."

Erogación fallida...

Ahora me doy cuenta de que estoy fuera de lugar, simplemente "se ha ido la luz entre tú y yo".

domingo, 16 de julio de 2006

Ley de Edward A. Murphy Jr.

Apuesto a que todos hemos escuchado alguna vez a alguien mencionando la famosa ley de Murphy. Ahora, no apuesto, sino que aseguro en un 100% que la mayoría no sabe con certeza en qué consiste la ley de Murphy. En vista de esto me da la gana de escribir sobre estos famosos postulados.

A modo de antecedente, la leye de Murphy fueron enunciadas por un ingeniero de desarrollo de cohetes llamado Edward A. Murphy Jr. que en sentido generalizado plantea que: "si algo tiene la posibilidad de salir mal, saldrá mal" y me atrae mucho este concepto, ya que es muy cercano a la realidad. He trabajado en ingeniería de manufactura, en desarrollo de productos, desarrollo de soluciones, etc. y estas situaciones que explica Murphy se presentan en todas las dimensiones de la vida tanto laboral como personal. La ley de Murphy es relacionada con la ley de la conservación de la miseria. La ley de la conservación de la miseria explica de manera escueta que la miseria al igual que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma.

A continuación algunos corolarios que nos detallan de manera breve la ley de Murphy. Si y sólo si consideramos los mismos, podremos disminuir las probabilidades de errores o al menos cuando sucedan estaremos conscientes de ello.

1- Nada es tan fácil como le parece.
2- Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
3- Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más daños será la única que vaya mal y sucederá en el peor momento.
4- Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
5- Cuando las cosas se dejan a su libre albedrío, suelen ir de mal en peor.
6- En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debió haber hecho antes.
7- Cualquier solución entraña nuevos problemas.
8- Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
9- La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.
10- La madre Naturaleza es una perra.
11- Cuanto más intentes que las cosas sean perfectas, más te darás cuenta que estas perdiendo tu tiempo .
12- Lo que se gana por un lado, se pierde por el otro.
13- Si algo se corta a la medida justa, será más pequeño que lo que se necesita .
14- En todo presupuesto el costo final excederá el gasto previsto por un factor de 3.
15- Si el modelo de prueba funciona perfectamente, el producto terminado jamás.
16- En un cálculo matemático, todo error que pueda filtrarse, lo hará. Y será en el sentido que más daño haga en el cálculo.

sábado, 1 de julio de 2006

Homenaje a la bohemia...

Siempre hay tiempo para escuchar buena música y compartir con un amigo. No tengo cerilla en mis oídos para apreciar una armoniosa combinación de los sonidos en el tiempo...

jueves, 29 de junio de 2006

Aunque quisiera...

"No te obligo a nada que no quieras..."